
El Proyecto Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea) se realiza dentro del marco del Plan de inclusión y acceso a la sociedad de la información y el conocimiento, que integra la Agenda Digital del Gobierno, para ser aplicado en el ámbito de la ANEP.
El mismo procura facilitar a la mayor parte de los uruguayos, a través de los alumnos de las Escuelas Públicas, a la información computarizada y al trabajo en red entre los domicilios, así como entre éstos, los maestros y las escuelas.
El jueves 10 de mayo dió comienzo el plan piloto en Villa Cardal, Departamento de Florida; allí se entregaron las primeras 160 computadoras las cuales en su mayoría contaron con conexión a Internet, lo mismo que el local de la Escuela. Este acto, considerado como el lanzamiento formal del proyecto, contó con la presencia del Sr. Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez.
Además el 28 de noviembre de 2007 se entregaron computadoras en la Escuela 109 de la Ciudad de Florida.
El mismo procura facilitar a la mayor parte de los uruguayos, a través de los alumnos de las Escuelas Públicas, a la información computarizada y al trabajo en red entre los domicilios, así como entre éstos, los maestros y las escuelas.
El jueves 10 de mayo dió comienzo el plan piloto en Villa Cardal, Departamento de Florida; allí se entregaron las primeras 160 computadoras las cuales en su mayoría contaron con conexión a Internet, lo mismo que el local de la Escuela. Este acto, considerado como el lanzamiento formal del proyecto, contó con la presencia del Sr. Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez.
Además el 28 de noviembre de 2007 se entregaron computadoras en la Escuela 109 de la Ciudad de Florida.



