jueves, 29 de noviembre de 2007

¿ Que es el Proyecto CEIBAL?


El Proyecto Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea) se realiza dentro del marco del Plan de inclusión y acceso a la sociedad de la información y el conocimiento, que integra la Agenda Digital del Gobierno, para ser aplicado en el ámbito de la ANEP.
El mismo procura facilitar a la mayor parte de los uruguayos, a través de los alumnos de las Escuelas Públicas, a la información computarizada y al trabajo en red entre los domicilios, así como entre éstos, los maestros y las escuelas.
El jueves 10 de mayo dió comienzo el plan piloto en Villa Cardal, Departamento de Florida; allí se entregaron las primeras 160 computadoras las cuales en su mayoría contaron con conexión a Internet, lo mismo que el local de la Escuela. Este acto, considerado como el lanzamiento formal del proyecto, contó con la presencia del Sr. Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez.
Además el 28 de noviembre de 2007 se entregaron computadoras en la Escuela 109 de la Ciudad de Florida.

El desarrollo de la comunición avanza y un buen ejemplo es :Plan CEIBAL

El gran avance y desarrollo de las tecnologias de la comunicación, las llamadas TIC son de
fundamental importancia para el tipo de sociedad actual donde la globalización y al avance cientifico conquistan al mundo; y el desarrollo y modernización de los sistemas y medios de producción requieren manos de obras mas calificadas y profecionales en cuanto a las diversas disciplinas.
El gobierno actual teniendo en cuenta dicha situación social implementó un proyecto, llamado Plan CEIBAL que juegan un papel fundamental en cuanto a la formación de los futuros ciudadanos del país.
El Presidente de la República, durante el lanzamiento de este proyecto, estableció entre otros conceptos, el siguiente: "Nuestro objetivo estratégico es que todos los niños tengan acceso al conocimiento informático en un marco de equidad".
El proyecto dotará a cada alumno y cada maestro de las Escuelas Públicas del País, de una computadora portátil especialmente diseñada para este fin.

martes, 6 de noviembre de 2007

La sociedad envuelta entre los brazos de las tecnologías de información


La omnipresencia de los medios de comunicación en la sociedad, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, a través de la televisión y de los demás medios de comunicación social, especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural.

Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (vídeos, programas de televisión, páginas web... ) entre toda la población.


Tecnologías de la Informacón y Comunicación en el mundo educativo


El impacto del avance cientifico en información en el mundo educativo!!!

Hoy en dia estamos frente a una sociedad de información, impulsada por el gran avance científico en un marco socioeconómico globalizador en el cual la información y la comunicación son los pilares fundamentales de los cambios que se producen y alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana, en la escuela, en la familia, en todas las instituciones educativas y culturales. este fenómeno envuelve a y atrapa a todos los habitantes ye sea por interes o curiosidad como por necesidad ya que el avance de la tecnologia en información en cuanto a la educación crece cada día mas.